jueves, 16 de junio de 2016

Mi opinión sobre los Ultra matte lip de Colour pop

Hace unos días publicaba el post Reflexiones sobre Colourpop y Brow pencil, el lápiz de cejas de Colour pop. ¿Tan barato como parece? Y prometí compartir mi opinión sobre los labiales que había comprado. A pesar de haber leído reseñas, no me quedaba claro qué tipo de labial iría mejor conmigo por lo que, teniendo en cuenta los tres acabados que ofrecía la marca, elegí dos unidades de cada tipo para poder comparar.

La entrada de hoy la voy a dedicar a los Ultra matte lip en los tonos Creeper y Bumble.
Se tratan de unos labial líquidos con acabado mate y con un aplicador tipo gloss.


Precio:
6 dólares pero hay que sumar los gastos de envío. 

Opinión personal:
Así quedan sin perfilar
- Colores: Hay una gama de 47 colores pero "a ojo" me atrajeron Creeper, por ser rojo (siempre se me van los ojos detrás del rojo), y Bumble, al ser "aparentemente diferente".

Creeper es rojo fuerte, ni más ni menos. Mientras que Bumble, aunque en algún swatch parecía nude y los tonos tan claros no me gustan debido a la pigmentación natural de mis labios, lo cierto es que es una especie de marrón con un leve subtono rojizo (he dicho leve), lo que hace que una vez puesto no parezca nude (tampoco es rosa ni naranja) y se dibuje perfectamente la forma de los labios. De hecho lo pedí porque me pareció que acertaría y lo he hecho en cuanto al color. En cuanto al resto, te voy contando.

- Acabado: Mate, tanto que no brilla en absoluto. Aparte, marca mucho las hendiduras propias de los labios, los pellejitos (en caso de que los tengas)... todo.

- Aplicación: Hay que ser bastante rápida a la hora de usarlos, puesto que el producto se seca sobre la piel al ritmo de ya. 

El aplicador es bastante bueno, pero debido a la consistencia del producto, me cuesta mucho que los bordes queden perfectos. Para esto último se puede usar un pincel pero no da tiempo de distribuir el producto porque, tal y como he dicho, se seca. De manera que solo queda usar un perfilador de un color lo más parecido posible. En la foto no he usado perfilador para que se vea el tono tal cual, ya que los perfiladores no son exactamente iguales.

- ¿Transfiere? Puedes besar una pared blanca, porque no la mancharías. Por donde sí puede transferir es por la zona de la mucosa.

- Olor y sabor: Esto me preocupaba especialmente al comprar a ciegas. De hecho iba a pedir alguno para regalárselo a una amiga pero le da mucho importancia a estos dos aspectos y no quería arriesgarme sin probarlo yo antes. Si acerco la nariz al producto abierto sí me da un leve olor que se puede denominar "normal", aunque a olfatos especialmente sensibles sí les puede chocar. Una vez sobre los labios, no da olor ninguno pero durante los primeros minutos se puede notar "algo" en la garganta. ¿Soportable? desde luego, hasta se acaba olvidando.

- Sensación: Para mí son demasiado secos y su uso hace que los labios se me vuelvan muy sensibles. 

- Duración: Son tan secos y se fijan tanto a la piel que de ahí no se mueven durante horas, excepto por la parte de la mucosa. En esa zona hay que repetir aplicaciones y , de manera inevitable, parte del producto te lo terminas tragando.

El mayor inconveniente que les veo es que si se estropean por haber comido, no puedes aplicar más encima porque se formaría una capa gruesa y más incómoda aún, además de que tendrías hasta relieve en los labios y de manera irregular. Entonces, para que quede mejor lo suyo es desmaquillar labios y volver a aplicar... 

En la siguiente foto puedes ver cómo quedan los labios después de haber comido y haber pasado 7 horas pero aplicando de vez en cuando bálsamo labial encima porque a mí me resulta muy molesta la sensación tan seca. De manera que queda más seco en la realidad, pero para que te hagas una idea:



- Desmaquillado: Como mejor sale el producto es con algún aceite.

- Envase: Los envases no necesitan mucho trote dentro de un neceser para quedarse sin las letras serigrafiadas, aunque es algo que también le ocurren a labiales de precio superior. No obstante, en cuatro días te quedas sin letras. La rosca cierra bien, que es lo importante.

- Calidad: Es sorprendente, pero si te olvidas de que pertenecen a una marca barata incluso piensas que te han costado más. Porque pigmentan, duran... 

- Consejo: Yo los noto "algo más cómodos" si aplico una sola capa. Con Bumble es más fácil, debido al color, pero con Creeper es más complicado porque con el rojo se notan más "los intentos" y las zonas menos cubiertas. Después se puede terminar la faena con un bálsamo labial, pero entonces deja de ser tan mate y transfiere en su totalidad.

- Precio: Cada unidad cuesta 6 dólares y no está nada mal. Es un low cost, de hecho. No obstante, hay que recordar que hay que comprarlos en la web de la marca que está en Estados Unidos y a través de Shipito. Si gastas más de 30 dólares en Colourpop, el envío es gratis desde Colourpop hasta la dirección de Shipito que tengas (Nevada). Y desde Nevada a tu casa (España, en mi caso) ya hay que pagar el transporte. Esto significa que hay que hacer cuentas porque en función de cuántas cosas compres, el labial te puede salir entre 7,5 dólares y 10 dólares.


Veredicto final:
Si eres devota de los labiales secos y no te incomoda esa sensación, ni te lo pienses. ¿Por qué? Porque el precio es bueno y la duración es prácticamente igual (o incluso superior) a la de marcas con precios más elevados. No obstante, yo no repetiría con ellos porque no los noto confortables. Sí te digo que en cuanto al aspecto visual, es más lo que se nota que lo que se ve, pero siguen siendo tan incómodos... Si los hubiera podido probar antes de comprarlos, los hubiera excluido del pedido muy a mi pesar porque los colores son preciosos.

Los Lippie Stix y los Ultra Satin Lip son la otra cara de la moneda. Te hablaré de ellos próximamente ;-)


¿Tienes algún labial de Colourpop? ¿cuál? 
¿algo que te haya decepcionado?

¡Besos! ¡gracias por tu comentario!


martes, 14 de junio de 2016

Brochas de Puro Bio (no testadas en animales)

Las brochas de Puro Bio Cosmetics solo me han dado alegrías desde que empecé a usarlas hace unos cinco meses y medio. Reconozco que tenía mis dudas, porque había visto que la oferta de la marca en cuanto a maquillaje no era demasiado extensa y tampoco tenía un amplio surtido de brochas. Quizás por eso mismo decidí probarlas, porque pensaba que si había tres brochas para rostro debían ser muy buenas y perfectas para maquillarse en casa, a nivel de usuaria. De manera que hoy traigo mi opinión sobre ellas: 

1. Brocha para polvos
2. Brocha para colorete
3. Brocha para base de maquillaje

Estas brochas italianas está elaboradas con hilos sintéticos muy suaves, son 100% cruelty free, veganas y tienen el mango de madera (o eso parece). 



1. Brocha para polvos


Esta brocha la uso para polvos sueltos o compactos y los distribuye de maravilla. Además tiene un tamaño normal, ni muy grande ni tampoco pequeña, y lo mejor es que el pelo es suelto. Ésto permite un acabado natural sobre la piel.

En poco tiempo se ha convertido en una de mis brochas favoritas para polvos de las que se encuentran en un rango "aceptable" de precio. Si me lees habitualmente sabrás que me pierde la 128 de Make up for ever pero su precio es otro tema... Otra barata es la Powder brush de Real Techniques que, aunque no me hacía nada de gracia, al final le doy mucho uso para sellar con polvos de manera ligera o incluso para aplicar los polvos traslúcidos.

Precio:
16,90 euros (aproximadamente)

2. Brocha para colorete

Es una brocha angulada y ligeramente tupida pero con el suficiente movimiento como para difuminar el colorete e incluso para contornear. No pincha en absoluto.

Soy gran fan de la 137 de Mac, pero su precio no está al alcance de todos los bolsillos, por lo que no está de más tener opciones más asequibles. Con forma angulada también tengo una con el mango rosa de Sephora y una extremadamente buena y low cost de Buy in coins.

Precio:
13,90 euros (aproximadamente)

3. Brocha para base de maquillaje


Me llamó mucho la atención que la marca solo tuviera un tipo de brocha para aplicar la base de maquillaje y que precisamente eligiera una con cerdas bastante tupida (apenas tiene movimiento), tan suave y de corte plano. Digo ésto porque este tipo de herramienta, del tipo F80 de Sigma, deja un acabado tipo "aerógrafo". Esto quiere decir que es bastante natural, muy pulido y, en el caso de esta brocha en concreto, un poco más cubriente que con otras similares que son planas pero con el pelo más suelto y abierto. Es probable que esté relacionado con la textura de la base fluida de Puro Bio, aunque lo desconozco porque no la he probado.

Con ella aplico la base de maquillaje a toques y no deja las líneas de las típicas lenguas de gato o brocha de pintor. No obstante, si quedaran algunas siempre desaparecen al sellar con polvos.

A mí me está encantando y está entre mis preferidas. Sí debes tener en cuenta algo que yo al principio no quería ver con la F80 y es que algo de maquillaje siempre tragan las de corte plano, al menos según mi experiencia al lavarlas y ver que no deja de salir agua marrón. Al ser de pelo sintético las lavo con Fairy porque desde luego que es el milagro anti grasa ;-) 

Precio:
15,90 euros (aproximadamente)

Veredicto final:
Son suaves, no pinchan, tienen funda, distribuyen bien el producto y no me han dado disgustos tipo "virola que se separa del mango" o "pelos que se caen a diestro y siniestro". 

Otro dato importante es que son un trío perfecto para maquillarse a diario pero la de base de maquillaje solo debes elegirla si te gusta el acabado ligeramente cubriente, natural y pulido, y si te manejas con brochas de corte plano.

Para mí tienen un diez.

¿Las has probado?
¿me recomiendas algo de la marca?

¡Besos! ¡gracias por tu comentario!

Pinceles ecológicos: 
Eco tools: kit de brochas de rostro
Eco tools: brocha de polvos y pinceles de ojos
* Eco tools: pinceles de ojos


domingo, 12 de junio de 2016

Weighless Complete Coverage Naked, el corrector de ojeras perfecto de Urban Decay

Desde que vi el corrector de ojeras Naked de Urban Decay sabía que tarde o temprano terminaría probándolo. Aproveché un 25% de descuento en Sephora y el tono Medium-Light Neutral fue mío.


Precio:
24 euros

Cantidad:
5 ml

Composición:
Cyclopentasiloxane, Aqua (Water/Eau), Butylene Glycol, Silica, Cyclohexasiloxane, Glycerin, Litchi Chinensis Pericarp Extract, PEG/PPG-18/18 Dimethicone, Cetyl PEG/PPG-10/1 Dimethicone, Dimethicone, Camellia Oleifera Leaf Extract, Sodium Chloride, Disteardimonium Hectorite, Phenoxyethanol, Isopropyl Titanium Triisostearate, Caprylyl Glycol, Trimethylsiloxysilicate, Propylene Carbonate, Tetrahexyldecyl Ascorbate, Tocopheryl Acetate, Carbomer, Polysorbate 20, Sodium Hyaluronate, Hexyl Laurate, Polyglyceryl-4 Isostearate, Palmitoyl Tetrapeptide-7, Palmitoyl Tripeptide-1

Opinión personal:
A la hora de elegir un corrector de ojeras hay que tener muy claro cuál es la necesidad personal. Por ejemplo, yo tengo las ojeras secas y oscuras, además de finas líneas de expresión, por lo que busco un corrector que cubra pero se integre con la piel y que, además, no se cuartee ni forme pliegues o reseque la zona aún más. Creo que es importante mencionar el contorno de ojos que he usado antes con la intención de hidratar, ya que no todos funcionan de igual manera. Era Anti - aging eye cream Resist de Paula's Choice.

- Textura: Fluida.

- Cobertura: Media

- Acabado: Se adapta a la piel a la perfección dejando un acabado semi mate y ligeramente luminoso. El resultado es muy favorecedor.

- Formato: Tipo gloss con una esponja plana en el extremo. No desperdicia producto y es muy suave, un dato importante.

- Duración: Unas 8 horas sellándolos con polvos. Normalmente siempre sello los correctores, por lo que no sé qué ocurriría sin ese paso.

- Utilidad: Me parece muy bueno para las ojeras porque aparte de corregir da luz en su justa medida. No lo he usado para tapar manchas.

- ¿Cómo se usa? En realidad esto no es un dato completamente importante, ya que es un corrector que admite tanto la yema del dedo como brochas. A mí me gusta usar la Setting Brush de Real Techniques o la Pro 43 de Burlesque.

Veredicto final:
Para mí este corrector ha sido un descubrimiento porque es aplicármelo por la mañana y tengo las 8 horas aseguradas. Pasado este tiempo a veces he retocado un poco para y en otras ocasiones no ha hecho falta, ya que ha permanecido intacto más horas. Lo he usado, por ejemplo, para ir a una boda y ha sido mi aliado perfecto. Forma parte de mis productos favoritos.

¿Lo has probado?
¿Cuáles son tus productos 
favoritos de Urban Decay?

jueves, 9 de junio de 2016

Brow pencil, el lápiz de cejas low cost de Colour pop. ¿Tan barato como parece?

Todavía me llevo las manos a la cabeza cuando veo fotos de cuando desconocía la importancia de maquillarse las cejas, ya no correctamente, sino de al menos hacerlo. Esas fotos que antes consideraba tan bonitas y emotivas aún lo siguen siendo, pero veo con más claridad que nunca que llevaba las cejas de un color extraño... ¿gris? Lo peor de todo es que era consciente de que las cejas salían raras, pero no iba más allá.

¿Por qué me pasaba ésto? Me maquillaba el rostro con alegría y a las cejas les caían polvos. En vez de peinarlas y darles un toque de color, como mucho me aplicaba una máscara transparente para al menos fijarlas, pero nada más. Y les fijaba, encima de todo, el polvo clarito que les habían caído... gran error. Ni me las depilaba para darles forma, ni usaba lápiz, sombra o máscara con color. Más errores que sumaba.

Cuando me las depilaron la primera vez vi la luz. Y cuando empecé a dedicarles un minuto cada mañana fue cuando comprendí que había estado atrapada en el más puro desconocimiento. ¡Cómo había sido posible!

De manera que el diseño y depilación de cejas se posicionaron en mi vida como "muy necesariao", por no hablar de que empecé a usar productos indicados para ellas. He probado varios, aunque no todos los del mercado, pero despertó mi curiosidad el Brow de Colour Pop. Por lo que elegí el tono Dope taupe y lo añadí al pedido que recibí 17 días después.
Precio:
5 dólares. Su parte proporcional de los gastos de envío que pagué son 1,40 dólares, por lo que no llega a 6 euros. Aunque hay que tener en cuenta que los gastos de envío varían en función de cuántas cosas compres y de si haces el pedido sola, lo que significa que te puede salir más caro.

Opinión personal:
Utilizo todo tipo de productos para cejas. Es cierto que la precisión varía mucho si se habla de un pincel biselado con sombra del tono de las cejas, un lápiz (ya sea convencional o retráctil, como es este caso) o la típica máscara con groupillón, pero lo que menos suelo usar son lápices de este tipo.

- Textura: La mina es fina y parece bastante dura en apariencia, pero se rompe con facilidad.

- Pigmentación: Sobre la mano me parecía que apenas pintaba, pero sobre la cejas no tengo problema ninguno. Pigmenta pero sin manchar ni correrse.

- Precio: No está mal, aunque aunque su precio real se incrementa al sumarle los gastos de envío. No obstante, es mucho más barato que otros lápices similares de marca.

- Mi recomendación: Me parece esencial sacar muy poca punta, que apenas sobresalga. De lo contrario, al presionar la mina (aunque sea muy poco) se rompe. 

- Duración: Se gasta rápido pero otros lápices retráctiles más caros tampoco cunden mucho, por lo que al ser low cost en cierto modo se lo puede permitir.

- ¿Merece la pena? Ese es el gran dilema:

-- A mí me gusta porque ha dado la casualidad de que he acertado con un tono que se integra en mis cejas y rellena los huecos de manera tan sorprendente que pasa totalmente desapercibido. Aunque lo curioso es que hay veces en las que, si me fijo bien, sí se nota el color. Misterios...

-- La mina en sí se gasta muy rápido. Es más, cada vez que se usa hay que estar sacando más mina pero con mucha precaución porque se rompe.

-- Solo se compra a través de la web de la marca a través de Shipito. No obstante, si el stand lo tuviera abajo de mi casa no quiere decir que lo eligiera necesariamente.
Veredicto final:
El producto está bien y tiene integrado un peine para las cejas, lo cual me parece muy útil. 

Si me baso solo en la mina, considero que es prescindible, ya que hay muchas otras opciones que cumplen la misma función y que se pueden adquirir en tienda física, sin necesidad de pagar gastos de envío.

El caso es que, aún gustándome, otros productos o la misma sombra de cejas (llevo tiempo usando una de Isadora) me cunden mucho más y, aparte, tampoco voy a hacer un pedido única y exclusivamente a Colour pop a través de Shipito para repetir con este lápiz porque, si me paro a pensar, entre la calidad y los gastos de envío, tampoco sale tan barato. 

¿Lo has probado?
¿qué te parece?
¿algún favorito de la marca?
¿alguna decepción?

¡Besos! ¡gracias por tu comentario!

Te puede interesar:
* Reflexiones sobre Colour Pop

martes, 7 de junio de 2016

Strobe cream de Mac: iluminador bueno, bonito y sin purpurina ni parches

Llevaba tiempo con la piel muy apagada. Tanto que me aplicaba cualquier base, por jugosa que fuese, y mi aspecto dejaba mucho que desear. Que la alimentación influye es una gran verdad pero el descanso también, y si no se duermen las horas necesarias las consecuencias se reflejan en la piel (no solo en forma de ojera) y eso hacía que no terminara de sentir bien. Estuve buscando varias opciones y seguí confiando en That Gal de Benefit y en Flash de Clarins. Sin embargo, me apetecía dar un paso más y probar algo diferente, y así llego Strobe cream de Mac, una crema hidratante iluminadora.

Esta crema está compuesta por pigmentos iluminadores y antioxidantes, los cuales la dotan para dar vitalidad a la piel apagada.


Composición:

Opinión personal:
Mi piel es mixta con una zona T que tiende a brillar y con otras zonas deshidratadas. Por tanto, utilizar un producto cuya misión es dar luz al rostro podía ser un arma de doble filo porque el sebo que segrega mi piel en frente y nariz sigue ahí.


- Textura: Es una crema con algo de cuerpo pero no es dura, sino muy blanda.

- Color: Se caracteriza por ser ligeramente perlada con matices rosas y azulados. 

- Acabado: Una vez aplicada la crema, hay que reconocer que brilla. Por tanto, hay que medir la cantidad que se usa. Aunque lo más importante para mí es que no tiene purpurinas ni deja la cara repleta de destellitos al estilo Pre-prime de Mac. No, nada de eso. Es como si de la cara empezara a salir luz pero conservando su aspecto natural.

Los matices son rosas y azulados, pero sobre la piel no vas a ver la cara de color rosa ni tampoco azul. Es más, se puede usar para todos los días porque no repercute sobre el tono de la piel ni tampoco crea un efecto tan exagerado que solo sea apto para ocasiones especiales.

- Olor: Pasa desapercibido.

- ¿Cunde? Sí. Hay que usar poca cantidad.

- ¿Da brillos? Cuando la uso prescindo de la crema hidratante porque de esa manera me aseguro que la piel brille algo menos. Porque sí, da algo de brillo pero no es nada que no se pueda quitar a toques con un pañuelo de papel. Lo más importante, al menos para mí, es que no mueve las bases de maquillaje.

- ¿Se cuartea? Temía que pudiera cuartearse o que alterase la base de maquillaje, pero no hace nada de esto. 

- Usos: Tiene muchos y ya va en función de lo que se busque. A mí me gusta:

-- Como crema hidratante iluminadora

-- Como componente iluminador al mezclarla con la base de maquillaje

Veredicto final:
Me encanta porque si la uso varios días no noto resultados negativos en mi piel, por la luz de la que dota al rostro y porque no tiene purpurina ni nada "cantoso", lo que significa que si lo utilizas solo se ve que tienes buena cara, y no la cara pesada ni con partículas luminosas. Tiene un diez, aunque me hubiera gustado poder probar la versión para piel grasa porque algo de brillo extra sí que da, al menos en mi piel mixta. Independientemente de este detalle, lo volvería a comprar.

¿Qué te parece?
¿la has probado?

¡Besos! ¡gracias por tu comentario!

Otras reseñas sobre MAC:
* Gel eye liner Chromaline (tono Black Black)
Long blending brush 137(brocha perfecta para colorete)
* D for Danger y Beet (labial y perfilador rosa oscuro)
Von Teese (labial rojo mate)
Everyday diva (labial rojo) 
Lustering (labial rosa) 
Mineralize Skinfinish Natural (polvos minerales)
Select moisturecover (corrector con ácido hialurónico para ojeras secas)
Brush cleanser (limpia brochas) 
Mi opinión sobre el Mac Technique con José Ojeda (curso de maquillaje de tendencia)
Mystery (sombra de ojos mate)
Pre prime, Lady bug, Face & Body,Green cleanser y Studio Moisture tint (prebase, labial rojo, base de maquillaje y cuerpo, gel limpiador y crema con color)

domingo, 5 de junio de 2016

IV Pedido a iHerb: champús de Desert Essence, protector solar de Kiss my face y brochas de RT

En la web iHerb se pueden encontrar muchos productos que bien no se venden en España o si los hay tienen precios mucho mayores. He realizado cuatro pedidos hasta la fecha. El último es el que te muestro hoy pero antes te dejo las reseñas de los anteriores por si te interesan:

Si compras en iHerb por primera vez  y quieres un código de descuento de 5 dólares puedes usar el siguiente código:

Ahora sí, ésta ha sido mi cuarta compra:
Cuatro champús de Desert Essence, ya que me gustó el de coco para la hidratación del cabello; un set de pinceles de Real Techniques y un protector solar.


1. Red raspberry shampoo de Desert Essence Organics
Champú de frambuesa que promete dar brillo a la melena. Lo voy a usar yo.

2. Green apple & ginger shampoo de Desert Essence Organics
Champú de manzana verde y jengibre para dar volumen al cabello fino. Es también para mí.

3. Italian red grape shampoo de Desert Essence Organics 
Champú de uva roja italiana, indicado para cabellos teñidos. Es para Mamá Envuelta en Crema, que es rubia de bote.

4. Lemon tea tree shampoo de Desert Essence Organics
Champú de árbol del té de limón, para pelo graso. Va directo a la ducha del Señor Untado en Crema.

5. Face and neck broad spectrum 50 de Kiss my Face
Se trata de un protector solar resistente al agua durante 40 minutos y su composición carece de parabenos, perfumes y colorantes artificiales, entre otros.

6. Sculpting set de Real Techniques
Este set lo he comprado principalmente porque tenía muchas ganas de tener la Sculpting brush pero no está disponible de manera individual. Aparte de ese pincel tiene una Setting brush (aunque no termina en punta, como las que he comprado sueltas) y una con forma de abanico. Te hablo de él en profundidad en el post Mi opinión sobre el Sculpting set de Real Techniques (pinceles para contornear el rostro).


Cuando haya probado los productos y tenga una opinión sólida sobre ellos publicaré las correspondientes reseñas.

En iHerb hay una zona dedicada a ofertas especiales y productos gratis.

¿Has probado alguno de estos productos
¿Cuáles son tus favoritos de iHerb?


¡Besos! ¡gracias por tu comentario!

jueves, 2 de junio de 2016

Fijador y brillo para el cabello de Sebastian

Quería un producto capaz de otorgarle brillo a mi cabello pero sin fijación. Eso fue lo que expliqué en una de las tiendas Ricky´s en Nueva York, y me recomendaron Shine Define de Sebastian. Lo cierto es que venía indicado bien claro que era fijación pero la chica que me atendió insistió en que no y que solo notaría brillo. ¿Iba a dudar de una profesional? No, pero la experiencia tras probar el producto me dice que debería haberlo hecho.
Precio:
14 dólares

Cantidad:
200 ml

Composición:

Opinión personal:
Siguiendo el hilo de lo comentaba unas líneas más arriba, mi idea era un producto para aplicarlo sobre el cabello mojado y secarlo a continuación para notar el brillo. Por tanto, la textura podía ser cualquiera pero, ¿una laca? 

- ¿Cómo lo he usado?

    --- Aplicación sobre el cabello mojado y secado con toalla. Seguidamente, secador.

En este caso, el cabello queda algo duro. Se nota que se lleva laca y, aunque da brillo sin duda alguna, me falla la sensación que de deja en el pelo.

    --- Como fijación sobre el pelo seco y antes de salir a la calle.

Por el contrario, como una laca normal me parece muy eficaz porque no hay que usar mucha cantidad, da brillo y fija con éxito.

- Olor: Similar a la laca.

- Duración: Hasta el siguiente lavado.

- Textura: Sobre las manos se nota que es laca fijadora para el cabello pero sin partículas de purpurina. No es un spray para el pelo con brillos notables para looks festivos o de carnaval.

- Brillo: Sí.

- ¿Cunde? Sí, con poca cantidad se nota el brillo.

- Fijación: Ligeramente fuerte. Por tanto, no se puede abusar del producto porque, de lo contrario, el pelo dejar de ser flexible.

- Protector del calor: Este producto tiene de peculiar que, aparte de fijar y dar brillo, protege el cabello de las herramientas térmicas de estilizado. Además, tras el calor el brillo es más notable.

- ¿Envase? Al poco tiempo de tenerlo el spray dejó de funcionar. Así que si lo aplico con los dedos casi se me quedan pegados entre sí o bien tengo que cambiarlo de envase.

¿Repetiría?
Yo no utilizo planchas ni me hago ondas u otro tipo de peinados (en casa) con tenacillas, a día de hoy. Llevo el pelo rizado y suelto. Por tanto, no le puedo sacar todo el provecho. Considero que es un fijador bastante versátil y de uso profesional.

Si algún día se me acaba, sí repetiría porque para momentos concretos me ha dejado el pelo con brillo y me ha fijado ondas específicas que quería que lucieran de una determinada manera. Pero como producto para después del lavado diario, no me parece funcional. Tampoco el hecho de que el dispensador haya dejado de funcionar.


¿Lo has probado? 
¿te gusta algún producto de Sebastian? 
¿qué me recomendarías de esta marca?

¡Besos! ¡gracias por tu comentario!

martes, 31 de mayo de 2016

Reflexiones sobre Colour pop

Soy incapaz de recordar con exactitud la primera vez que escuché Colour pop. Realmente, no sé si primero vi fotos, leí reseñas o si alguien lo mencionaría. Yo pasaba porque lo primero que se me pasaba por la cabeza fue: "si apenas compro productos low cost en España, porque la mayoría han sido un fracaso, ¿qué sentido tiene que los pida por Internet a Estados Unidos?". Y no sólo eso, sino que encima de todo tenía que hacerme una cuenta en Shipito, ya que Colour pop, al igual que otras muchas empresas americanas, no hacen envíos a España.

Las redes sociales son demasiado eficaces y soy fiel defensora de ellas. Los blogs, tampoco se quedan atrás. Y Youtube ya es tema aparte... lo que quiero decir es que después de tanto ver que toda amante de la belleza hablaba mil maravillas de la marca, decidí darle una oportunidad. La curiosidad ya me picaba, lo reconozco. 
 ¿Qué hice?

Paso 1: Abrir una cuenta en Shipito
Es bastante fácil y cualquiera puede hacerlo. The Sabri's World lo explica muy bien. 
Una vez que tienes la cuenta abierta puedes resolver tus dudas a tiempo real, puesto que la web dispone de un chat a través del cual te atienden. Si preguntas que cuándo te va a llegar el pedido te dicen una fecha mucho más alejada de la real para que tengas paciencia.

Paso 2: Documentarme.
Buscar opiniones, reviews, swatches... todo lo que encontrase antes de decidir qué pedir.

Paso 3: Buscar cómplices
Hay quien hace pedidos individuales y otras personas están en grupos de Facebook para hacer pedidos conjuntos. Esto último es una buena idea, ya que sale más rentable. Yo hice el pedido con mi propia cómplice ;-)

Paso 3: Respirar hondo.
Seleccionar los productos de Colour Pop que vas a comprar con cautela porque es muy fácil elaborar una lista inmensa.

Paso 4: Hacer el pedido a Colour pop pero con la dirección que Shipito me facilitó.
Los gastos de envío son gratis dentro de Estados Unidos si el pedido supera los 30 dólares. Por lo que solo hay que pagar los gastos de envío desde Nevada hasta tu casa. Por ejemplo, la caja de la foto fueron 15 dólares de gastos de envío.

Paso 5: Esperar.
El pedido llegó a Shipito en apenas una semana. Entonces, rellené el parte para la aduana (hay que declarar el número de artículos que se lleva y el importe).

Paso 6: Shipito me lo envió a mi casa y en 17 días ya había llegado.

Observaciones:
* Cómo elegir los colores
Mi recomendación es no solo ver swatches, sino también atender a las explicaciones de los colores. Por ejemplo, si ves que un labial es rojo, asegúrate de buscar una reseña en la que alguien explique el color. Digo esto porque la resolución de la pantalla del móvil o del ordenador varía mucho y yo he comprado algún producto pensando que era un tono y resultando no tener nada que ver.

* Qué pasa si el paquete llega incompleto.
En mi caja faltaba un labial y solo queda reclamar.

Debes saber que Shipito te da la opción de pagar un dolar más por una foto del contenido de la caja pero en el caso de Colour pop se lava las manos y te dice que la marca es low cost por lo que, aunque ellos se equivoquen, no te devuelven el importe del producto que has pedido y que no han incluido en la caja. Por lo que sé, no es el primer paquete en el que falta un producto, por lo que es muy probable que de ahí vengan los 5 dólares gratis de la primera compra.

* El paquete no se considera "frágil"
El paquete da más vueltas que un diabolo, porque va desde Colour Pop a Nevada (Shipito) y desde allí a tu casa, lo que significa que es posible que los productos prensados puedan estropearse y romperse. Es el caso de las sombras de ojos. A mí me llegó una ligeramente perjudicada pero su textura permite volver a prensarlas con tan solo presionarlas con el dedo.

He puesto el ejemplo de las sombras de Colour pop y, afortunadamente, se pueden arreglar. Pero no quiero ni imaginarme pedir una paleta de sombras de Tarte a Sephora de Estados Unidos y que llegue con las sombras rotas...

¿Cuál fue mi pedido?
Quise elegir un poco de todo para probar, pero sobre todo centrándome en lo que utilizo o puedo necesitar. Entonces, eché al carrito:

- Un lápiz de cejas (Brow pencil)
---- Dope taupe
Puedes ver el swatch y conocer mi opinión sobre él en la review Brow pencil, el lápiz de cejas low cost de Colour Pop. ¿Tan barato como parece?

- Cuatro sombras de ojos (Super shock shadow)

---- La la (acabado metálico)
---- On the rocks (acabado metálico)
---- Weenie (acabado perlado)
---- Vanity fair (acabado perlado)

- Dos labiales líquidos con acabado mate( Ultra matte lip)
---- Creeper
---- Bumble
Si quieres saber qué me parecieron, no te pierdas la reseña Mi opinión sobre los Ultra Matte Lip de Colour Pop

- Dos labiales líquidos con acabado satinado (Ultra satin lip)
---- London fog
---- Brooklyn

- Dos labiales en barra (Lippie stick)
---- Peacocky
---- Bossy


¿Cómo ha sido mi experiencia?
Soy bastante exigente y la marca me está sorprendiendo más de lo que esperaba, y para bien. Aunque de cada producto tengo una opinión y depende también del color que se elija y de las texturas a las que estemos acostumbradas o de los usos que les demos. No todo es para todo el mundo pero los productos se están comportanto, tanto para bien como para mal, como muchos otros productos con precios bastante superiores.

Creo que cada tipo de labial tiene un público diferente y las sombras merecen la pena en función de lo que busques. No he comprado ninguna mate y creo que no lo haría...

Pronto publicaré otras entradas para mostrarte el lápiz de cejas, las sombras y los labiales con más detalle y te dejaré mi opinión. Además de advertirte que dos de las sombras, aunque parecen diferentes, son prácticamente iguales (vaya ojo que he tenido...).

¿Has caído en las redes de Colour pop?
¿qué opinión te merece la marca?
¿alguna recomendación?
¿algo no te ha gustado demasiado?

¡Besos! ¡gracias por tu comentario!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Por favor, no dejes el link de tu blog. Pincharé en tu perfil de usuario y tendrás mi visita garantizada. Los comentarios que fomenten el spam o que tengas fines de promoción podrán ser borrados.