martes, 19 de julio de 2016

Novedades de Isadora para el verano de 2016. Colección Sunkissed

Cada año Isadora incorpora sus novedades de cara al verano y en esta ocasión lo hace con productos de la colección Sunkissed, tales como:

1. Bronzing shimmer oil
Se trata de un aceite en seco a base de aceite de girasol, almendras dulces, oliva y jojoba, avellana, nuez y caléndula, además de vitamina C. 

Aporta un leve color a la piel y gracias a los brillos que contiene da un sutil bronceado y realza el tono de las pieles morenas. 

La marca indica que puede usarse sobre el rostro, cuerpo y cabello, aunque yo solo lo he usado para una finalidad concreta y por "pura necesidad". Tienes un post sobre este producto para que veas cómo se desenvuelve en una piel que apenas ve el sol como la mía: Cómo broncear las piernas sin sol (y disimular venas y varices): Bronzing shimmer oil de Isadora

Cantidad: 
50 ml

Precio:
25 euros

2. Face Sculptor 
Es la tradicional paleta de la marca pero en esta ocasión estamos ante una edición limatada que incorpora dos polvos bronceadores (uno mate y otro irisado) y un iluminador, en los tonos Medium Bronze y Natural Bronze

Cantidad:
18 gramos

Precio:
29,95 euros

3. Wonder Nail
Son esmaltes de uñas de larga duración y de secado rápido.

Los dos tonos disponibles con acabado perlado y shimmer son 530 Peach y 529 Sunkissed. 

Cantidad:
6 ml

Precio:
12,95 euros

4. Gloss glacé 3 D mirror shine
Este gloss es exclusivo de verano y está pensado para resaltar la piel bronceada. El que tengo es el 13 Mauve Glazé. Sobre los labios queda como un brillo ligeramente rosado, muy hidratante y con efecto espejo. Bastante bonito y cómodo de llevar.

No me parece pegajoso y la duración es la normal de un gloss.

Cantidad:
16 ml

Precio:
10,90 euros
¿Los has probado?
¿Tienes algún favorito de Isadora?

¡Besos! ¡gracias por tu comentario!

Otros productos de Isadora que he probado:
Labiales alegres del verano de 2015 (hidratantes y mates)
Face sculptor Sun Glow (paleta de bronceadores y colorete de verano)


domingo, 17 de julio de 2016

Mi V pedido a iHerb

El 22 de junio hice un pedido a iHerb y llegó el 13 de julio, por lo que ha tardado tres semanas justas. 

Antes de contarte en qué ha consistido mi nueva elección, te dejo los post sobre qué he comprado en esta web anteriormente por si te interesa:

Si compras en iHerb por primera vez  y quieres un código de descuento de 5 dólares puedes usar el siguiente código: SDF421 (link directo).

Ahora sí, ésta ha sido mi quinta compra:

1. Soft curls hair cream de Desert Essence
2. Shea butter de Now Solutions
3. Curl repair moisture shampoo de Palmer´s

1. Soft curls hair cream de Desert Essence 
(Link directo a la crema de coco)
Se trata de una crema de coco para nutrir y definir los rizos. 

Como sabrás si me sueles leer, no soy especialmente devota del olor a coco pero reconozco que suele ser muy bueno para el cabello seco y más si es rizado. Así que una vez más me he tirado a la piscina.

Es 100% vegano y no tiene siliconas.

Tienes una reseña completa sobre él en el post Cómo lucir rizos perfectos: crema de coco de Desert Essence

Cantidad:
190 ml

Precio:
6,73 euros

2. Shea butter de Now Solutions
(Link directo a la manteca de karité)
No pude evitar pedir esta manteca de karité, ya que es idónea para pieles secas o rugosas. Yo la tengo seca y más en verano, por lo que es una apuesta segura (eso espero).

Está libre de hexano.

Cantidad:
207 ml

Precio:
5,94 euros

3. Curl repair moisture shampoo Palmer´s 
(Link directo al champú de karité)
Finalmente, este champú reparador para pelo rizado captó mi atención por lo que se fue directo al carrito. 

Con su fórmula de manteca de karité, vitamina E y aceite de pepita de uva promete evitar roturas, prolongar la definición de la onda y dar brillo.

Su composición está libre de parabenos, sulfatos, aceites minerales y ftalatos.

Cantidad:
473 ml

Precio:
10,73 euros

Cuando pruebe los productos y tenga una opinión sólida sobre ellos te la haré saber.

Si haces tu pedido, recuerda que en iHerb hay una zona dedicada a ofertas especiales y productos gratis.


¿Los has probado?
¿tienes algún favorito de iHerb 
que me puedas recomendar?

¡Besos! ¡gracias por tu comentario!

jueves, 14 de julio de 2016

Pro Longwear Nourishing Waterproof Foundation de Mac, uno de mis maquillajes favoritos

Antes de aficionarme a los productos de Mac, sentía bastante rechazo por sus bases de maquillaje. ¡Lo cuento tal y como lo siento! Me encantaban los labiales, se me iban los ojos detrás de las sombras, me daban curiosidad sus tratamientos... Y las bases, ¿qué pasaba con ellas? Por mucho que las probara, no terminaban de quedarme bien, independientemente del tipo o el color, ya que no se asentaban bien en mi piel, me empeoraban mi tono natural, se movían y un largo etcétera.

Como todo en la vida, siempre hay un "pero" o un "hasta que". En este caso, fue un "hasta que" probé la Pro Longwear Nourishing Waterproof Foundation de Mac. Es la versión waterproof de la Pro Longwear Foundation de la misma marca que, además es oil free y de larga duración.

Cantidad:
25 ml 

Precio:
33 euros

Composición:


Opinión personal:
Como siempre, antes de dar mi opinión, te comento cómo es mi piel. Es mixta, con la zona T que brilla y partes deshidratadas.

- Textura: Un poco densa pero muy fácil de aplicar. No es la típica textura fluida pero tampoco se asemeja a la Double Wear de Estee Lauder.

- Cobertura: Media-alta.

- Acabado: Satinado y ligeramente luminoso. Es un acabado perfecto, según mi punto de vista porque si fuera demasiado mate a mí se me notaría la piel muy apagada.

- Olor: A nada.

- Tonos: No se corresponden con los mismos tonos de la base Pro Longwear Foundation (la versión anterior que viene en bote de cristal y que no es resistente al agua). Yo compré el tono NW20 porque en ese momento estaba blanca como el papel. Quizás ahora cogería un tono más, pero igualmente me gusta. No obstante, como siempre te recomiendo que la pruebes primero porque dos amigas me pidieron consejo para una base cubriente y de larga duración, sobre todo para momentos especiales. Esta fue una de mis recomendaciones y las acompañé a que la probaran. Pues bien, yo misma presencié que no se les asentaba demasiado bien y que ninguno de los tonos les valían. Cada piel es un mundo, como siempre se dice...

- ¿Se cuartea? No.

- ¿Da brillos? Alguno , pero a mí todas las bases me dan brillos. No obstante, es algo tolerable al menos en mi piel.

- ¿Resistente al agua? Sí, mucho. Y al detergente de limpiar el suelo... ¿por qué lo digo? A alguien se le resbaló un cubo de agua en una terraza y dio la casualidad de que yo pasaba por debajo. Me mojó entera, el pelo daba pena, me picaba la cabeza... eso sí, el maquillaje intacto.

- Duración: Más de 8 horas. Pasado ese tiempo se pueden aplicar polvos a modo de retoque pero queda bastante bien (si das con tu tono, claro está).

- ¿Cómo se aplica? Sé que hay chicas a las que le gusta hacerlo con una esponja tipo Beauty Blender, pero yo he usado brochas. Eso sí, si eliges una brocha es estrictamente necesario que no sea especialmente tupida.

El secreto también está en aplicar poca cantidad porque, de lo contrario, el resultado es nefasto y visualmente muy artificial.

- ¿Marca los poros? La versión anterior, es decir, la que no es waterproof me parecía mucho más ligera y me marcaba los poros una barbaridad. En cambio, ésta no me los marca y es más, me da la sensación de que tiene una función alisadora

- ¿Corrige? Sí, sirve como corrector. Y si no mira la siguiente foto en la zona de la ojera. En ese aspecto es para alabarla.

Veredicto final:
A mí me gusta y a mi piel le sienta bien. Así que forma parte de mis bases de maquillaje favoritas (en cuanto a las cubrientes).


¿Te gusta Mac? ¿cuáles son 
tus favoritos de Mac?
¿qué te parece la base?
¿te ha decepcionado 
algún producto de la marca?


martes, 12 de julio de 2016

Mi opinión sobre el Jabón negro Detox de Natura Sibérica, cosmética natural

Mi mente nunca pudo entender cómo era posible que hubiera productos específicos para la limpieza de la piel que se caracterizaran por ser de color negro... ni lo asimilaba y sí que me producía algo de rechazo, puesto que eran aspectos que no me encajaban. Sin embargo, la curiosidad se apoderó de mí y en cuanto tuve ocasión compré el Jabón Negro Nórdico Detox de Natura Sibérica.

Se trata de un jabón facial para todo tipo de pieles para usar entre una y dos veces a la semana y cuya función es limpiar en profundidad, combatir la deshidratación y eliminar células muertas e impurezas. Viene acompañado de una esponja negra de bambú para facilitar su aplicación.

Destaca por ser natural y estar libre de parabenos, siliconas, aceites minerales, alcohol, sulfatos o perfumes sintéticos, aunque realmente lo que lo hace diferente es su composición. Y es que está elaborado a base de carbón activado (madera de abedul pura y tratada con vapor de agua a altas temperaturas), puesto que absorbe la suciedad, y "recolecta de Siberia". En esta última tienen cabida distintos aceites y extractos, tales como:

Extracto de mora (antioxidante)
- Extracto de airela (aumenta la elasticidad)
- Extracto de schizandra (protege contra las agresiones externas)
- Aceite de abedul enano (hidrata y regenera)
- Aceite de semillas de lino (antiinflamatorio y antiséptico)
- Aceite de cedro siberiano (regula la renovación celular)
- Aceite de espino cerval de mar (suaviza, tonifica y nutre)
- Aceite de pepitas de frambuesas de Sajalín (acción bactericida)


Cantidad:

120 ml

Precio:
Unos 17 euros

Composición:
Aqua, Sorbitol, Sodium Cocoyl Isethionate, Stearic Acid, Coal, Parfum, Hippophaee Rhamnoides (aceite de Espino Amarillo de Altai) Fruit Oil*, Hippophae Rhaimnoidesamidopropyl Betaine, Pinus Sibirica Needle Extract, Pineamidopropyl Betaine, Picea Obovata Needle Extract, Abies Sibirica Needle Extract, Shizandra Chinensis Fruit Extract, Linum Usitatissimum Seed Oil*, Rubus Idaeus Seed Oil*, Rubus Chamaemorus Seed Oil, Betula Albaa Sap*, Vaccinium Vitis-Idaea Extract, Benzyl Alcohol, Dehydroacetic Acid, Potassium Sorbate, Soidum Benzoate, Parfum. (*) productos de agricultura ecológica

Si te interesa debes saber que no contiene sulfatos, parabenos, alcohol, perfumes sintéticos, aceites minerales ni siliconas.

Opinión personal:
Mi piel es mixta con zonas deshidratadas y siempre tengo impurezas. Por mucho que lleve a rajatabla la limpieza facial diaria, siempre tengo residuos acumulados en poros y puntos negros. De manera que la limpieza semanal un poco más profunda no me la salto normalmente. Y este producto lo he estado usando principalmente para ese fin.



- Textura: El producto viene en un bloque que, en apariencia, es bastante duro. De hecho, si se pone boca abajo no cae nada.

Si se mete la mano o una esponja seca, cuesta algo de trabajo que se adhiera el producto pero si la esponja está húmeda o si haces un poco de presión con el dedo, es otro cantar. Entonces te encuentras con una textura negra con cuerpo y untuosa que, al contacto con la piel se convierte en cremosa y se va transformando en color gris.

- Olor: Este es el peor aspecto para mí, ya que he leído que huele muy bien, a frutos rojos, a flores, a piruleta, a naturaleza ... y a mí me huele bastante mal. No soy nada amiga de los olores fuertes tipo "carbón". Como su textura es perfecta y los resultados son maravillosos, creo que sencillamente me cuesta hacerme con el olor.

Es más, he intentado pararme a meditar sobre el olor y con el tiempo sí que me evoca a las piruletas rojas de toda la vida con forma de corazón pero es un olor muy concentrado, tanto que no termina de ser dulce. ¿Me acostumbro? Sí.

- ¿Cunde? Sí, al contacto con el agua.

- ¿Los poros se quedan negros? No.

- ¿Mancha la piel? No.

- ¿Se retira bien con agua? Sí.

- ¿La piel queda seca y tirante tras su uso? No.

- ¿Deja la piel sin brillos y purificada? Sí.

- Aplicación: Este jabón trae una esponja dura que hay que humedecer para que se ponga blanda y se pueda utilizar para extender el producto por el rostro. No obstante, a veces me he aplicado el producto sobre la cara primero con los dedos y después he usado la esponja o directamente he aclarado con agua. Ya al gusto del consumidor.

- Precio: Es bastante desembolso de una vez pero en realidad parece que está muy bien de precio para la cantidad que tiene y todo lo que cunde. Quizás estaría bien un envase más pequeño y a mitad de precio, pero entonces creo que ya parecería caro.

- Resultados: Piel limpia en profundidad, sin irritaciones y ligeramente hidratada, sin sensación de tirantez. 

- ¿Repetiría? El olor me echa mucho para atrás pero me he terminado acostumbrando y los resultados son tan buenos que... que sí.

¿Lo has probado? 
¿qué te parece?
¿tienes algúnn favorito 
de Natura Sibérica?

¡Besos! ¡gracias por tu comentario!

jueves, 7 de julio de 2016

Mascarillas para el pelo de coco y miel. Montagne Jeunnesse. 7 th Heaven.

Las mascarillas de 7th Heaven (Montagne Jeunnesse) son archiconocidas pero, a pesar de gozar de tanta popularidad, nunca me había animado a probar ninguna. Hasta que hace un tiempo gané una cesta con mascarillas de esta marca en el blog de Noelia World y desde entonces he tenido la oportunidad de utilizarlas y conformar mi propia opinión. ¿Las recomiendo? Ahora te cuento, porque depende mucho del tipo de mascarilla y de cuáles sean tus necesidades personales.

Para empezar te diré que en la cesta había mascarillas faciales, dos capilares y una para los piés. 


En esta entrada, con la finalidad de que tenga una extensión prudente, solo me voy a centrar en las dos mascarillas que son para el cabello. Y partiré de la base de que mi pelo es seco, sobre todo de medios a puntas, y que tengo un moldeador desde hace unos quince años (rizos que no son innatos). Esto significa que, por encima de todo, busco hidratar la forma de la onda y evitar el encrespamiento de las puntas.

1. Manuka honey rescue masque. Hair & Roots (Mascarilla capilar de miel)
2. Coconut protein rescue masque. Hair & Roots (Mascarilla capilar de coco)

Precio:
Entre 1,50 y 1,80 euros (depende de donde se compre)

Cantidad:
25 ml

1. Manuka honey rescue hair (Mascarilla capilar de miel) 
- Tipo de cabello: Seco y dañado.

- Textura: Densa pero poco untuosa. Al contacto con el pelo se funde y al tacto parece muy resbalosa.

- Olor: Miel pura. Dulzón.

- Cómo se usa: Se aplica en el pelo previamente lavado y aclarado, es decir, con el cabello húmedo. Se deja actuar durante 15 minutos y se retira con agua.  
 
- Mi veredicto: Me encanta... así, sin más. 

Para comprobar la eficacia de esta mascarilla la he usado incluso en la raíz, por ver si apelmazaba el pelo dejaba residuos con sensación de suciedad o pesadez. Y nada de eso.

Lo esencial es el olor (me envuelve) del que disfrutas tanto durante la aplicación como una vez el pelo seco, la hidratación y el brillo. Me abono a ella.


2. Coconut protein rescue masque (Mascarilla capilar de coco) 
- Tipo de cabello: Seco, débil y fino

- Textura: Muy diferente a la anterior, ya que parece una crema.

- Olor: Coco.

- Cómo se usa: Se aplica en el pelo previamente lavado y aclarado, es decir, con el cabello húmedo. Se deja actuar durante 15 minutos y se retira con agua.  

- Mi veredicto: No soy muy devota del coco por su olor, aunque esta mascarilla tiene un olor a coco tolerable, de los que no empalagan. Incluso durando hasta el día siguiente. En cuanto a efectividad, todo lo de coco suele ser muy bueno para el pelo seco y más si es rizado. Por tanto, también me gusta mucho y no dudaría en repetir con ella.

Más adelante te contaré qué me parecieron la mascarilla para piés y las faciales de pepino, alga marina negra, chocolate, chocolate blanco, batido de frutas, coco, suflé de fresas, bayas, árbol del té, granada, arcilla roja y barro del Mar Muerto. 

¿Las has probado?
¿Tienes alguna favorita?

¡Besos! ¡gracias por tu comentario! 


martes, 5 de julio de 2016

Productos acabados XIV

He metido la mano en una bolsa que el Señor Untado en Crema está deseando que saque de casa, y esto es lo que ha salido (pero vacío, claro):

1. Champú dermoprotector de Ducray
2. Long wear gel eye liner de Bobbi Brown
3. Crema hidratante Spirulines de Ella Bache
4. Contorno de ojos de Frezyderm
5. Aceite de rosa de mosqueta de Natur Nua
6. Crema hidratante Argan du maroc
1. Champú dermoprotector de Ducray 
Este champú de uso frecuente está indicado para cabellos normales, pero su textura era ligeramente fluida y tipo gel, además de tener un aroma muy suave. Me ha gustado mucho porque limpiaba el pelo en profundidad.

¿Repetiría? .

2. Long wear gel eye liner de Bobbi Brown
Black ink es el tono del gel eye liner de Bobbi Brown que utilicé y gasté hace ya bastante tiempo. Mi párpado es graso, por lo que pensaba que este gel eye liner de gran pigmentación y de larga duración, al ser de esta marca, me encantaría, pero no coincido con las amantes de este producto. Me van mejor otros como el Fluidline o Chromaline de Mac, el Lasting drama de Maybelline o el Gel eye liner waterproof de Isadora, independientemente de que existen diferencias entre unos y otros. Además, le tengo muchas ganas al gel eye liner de Inglot puesto que en el stand me aseguraron que soportaba hasta las inmersión en las piscina incluso en la waterline... tengo que comprobarlo.

¿Repetiría? No.

3. Crema hidratante Spirulines de Ella Bache
Esta crema la terminé hace tiempo también. De hecho, te hablé de ella en el post Crema facial y contorno de ojos de espirulina de Ella Baché, y ya han pasado otras por mi rostro, como la Cleanance Expert de Avene, el fluido luminoso de Sesderma o el B10 anti manchas de Bella Aurora.

Spirulines me gustó mucho por su textura, porque se absorbía con facilidad y controlaba los brillos, además de por la hidratación que me aportaba sin rastro de grasa. Estupenda, sin duda.

¿Repetiría? , pero tengo otras pendientes.

4. Eye balm puffiness & dark circles de Frezyderm
Es difícil dar con el contorno de ojos perfecto, ¿verdad? Lo sé. 

Este contorno de ojos te lo expliqué con más detenimiento en el post Cremas, sérum y contorno de ojos de Frezyderm, pero ahora en líneas generales te diré que me gustó pero que termina con las ojeras oscuras. Sin embargo, está bastante bien porque es económico y usándolo por la mañana y por la noche puede durar 4 meses. 

¿Repetiría? A lo mejor sí, aunque tengo en mente muchos productos similares que me encantaría probar.

5. Aceite de rosa de mosqueta de Natur Nua
El aceite de rosa de mosqueta para Mamá Envuelta en Crema y para mí es Dios en un bote y encima Natur Nua tiene uno que es buenísimo. Este envase gastado es de Mamá Envuelta en Crema y lo compró (de hecho ha repetido) en Expobelleza 2014Expobelleza 2015 y Expobelleza 2016.

¿Repetiría? Sí, siempre.

6. Crema hidratante Argan du maroc
Esta crema no me conquistó en absoluto. Te la detallé en la reseña Cómo un marroquí me vendió una crema milagrosa. No me gustaba la hidratación que aportaba, así como su textura (glicerina) ni tampoco se hizo efectiva la promesa anti manchas que me hizo el vendedor.

¿Repetiría? No.

¿Coincidimos en algo?

¡Besos! ¡gracias por tu comentario!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Por favor, no dejes el link de tu blog. Pincharé en tu perfil de usuario y tendrás mi visita garantizada. Los comentarios que fomenten el spam o que tengas fines de promoción podrán ser borrados.