Mi mente nunca pudo entender cómo era posible que hubiera productos específicos para la limpieza de la piel que se caracterizaran por ser de color negro... ni lo asimilaba y sí que me producía algo de rechazo, puesto que eran aspectos que no me encajaban. Sin embargo, la curiosidad se apoderó de mí y en cuanto tuve ocasión compré el Jabón Negro Nórdico Detox de Natura Sibérica.
Se trata de un jabón facial para todo tipo de pieles para usar entre una y dos veces a la semana y cuya función es limpiar en profundidad, combatir la deshidratación y eliminar células muertas e impurezas. Viene acompañado de una esponja negra de bambú para facilitar su aplicación.
Destaca por ser natural y estar libre de parabenos, siliconas, aceites minerales, alcohol, sulfatos o perfumes sintéticos, aunque realmente lo que lo hace diferente es su composición. Y es que está elaborado a base de carbón activado (madera de abedul pura y tratada con vapor de agua a altas temperaturas), puesto que absorbe la suciedad, y "recolecta de Siberia". En esta última tienen cabida distintos aceites y extractos, tales como:
- Extracto de mora (antioxidante)
- Extracto de airela (aumenta la elasticidad)
- Extracto de schizandra (protege contra las agresiones externas)
- Aceite de abedul enano (hidrata y regenera)
- Aceite de semillas de lino (antiinflamatorio y antiséptico)
- Aceite de cedro siberiano (regula la renovación celular)
- Aceite de espino cerval de mar (suaviza, tonifica y nutre)
- Aceite de pepitas de frambuesas de Sajalín (acción bactericida)
Cantidad:
120 ml
Precio:
Unos 17 euros
Composición:
Aqua, Sorbitol, Sodium Cocoyl Isethionate, Stearic Acid,
Coal, Parfum, Hippophaee Rhamnoides (aceite de Espino Amarillo de Altai) Fruit
Oil*, Hippophae Rhaimnoidesamidopropyl Betaine, Pinus Sibirica Needle Extract,
Pineamidopropyl Betaine, Picea Obovata Needle Extract, Abies Sibirica Needle
Extract, Shizandra Chinensis Fruit Extract, Linum Usitatissimum Seed Oil*,
Rubus Idaeus Seed Oil*, Rubus Chamaemorus Seed Oil, Betula Albaa Sap*,
Vaccinium Vitis-Idaea Extract, Benzyl Alcohol, Dehydroacetic Acid, Potassium
Sorbate, Soidum Benzoate, Parfum. (*) productos de agricultura ecológica
Si te interesa debes saber que no contiene sulfatos, parabenos, alcohol, perfumes sintéticos, aceites minerales ni siliconas.
Opinión personal:
Mi piel es mixta con zonas deshidratadas y siempre tengo impurezas. Por mucho que lleve a rajatabla la limpieza facial diaria, siempre tengo residuos acumulados en poros y puntos negros. De manera que la limpieza semanal un poco más profunda no me la salto normalmente. Y este producto lo he estado usando principalmente para ese fin.
- Textura: El producto viene en un bloque que, en apariencia, es bastante duro. De hecho, si se pone boca abajo no cae nada.
Si se mete la mano o una esponja seca, cuesta algo de trabajo que se adhiera el producto pero si la esponja está húmeda o si haces un poco de presión con el dedo, es otro cantar. Entonces te encuentras con una textura negra con cuerpo y untuosa que, al contacto con la piel se convierte en cremosa y se va transformando en color gris.
- Olor: Este es el peor aspecto para mí, ya que he leído que huele muy bien, a frutos rojos, a flores, a piruleta, a naturaleza ... y a mí me huele bastante mal. No soy nada amiga de los olores fuertes tipo "carbón". Como su textura es perfecta y los resultados son maravillosos, creo que sencillamente me cuesta hacerme con el olor.
Es más, he intentado pararme a meditar sobre el olor y con el tiempo sí que me evoca a las piruletas rojas de toda la vida con forma de corazón pero es un olor muy concentrado, tanto que no termina de ser dulce. ¿Me acostumbro? Sí.
- ¿Cunde? Sí, al contacto con el agua.
- ¿Los poros se quedan negros? No.
- ¿Mancha la piel? No.
- ¿Se retira bien con agua? Sí.
- ¿La piel queda seca y tirante tras su uso? No.
- ¿Deja la piel sin brillos y purificada? Sí.
- Aplicación: Este jabón trae una esponja dura que hay que humedecer para que se ponga blanda y se pueda utilizar para extender el producto por el rostro. No obstante, a veces me he aplicado el producto sobre la cara primero con los dedos y después he usado la esponja o directamente he aclarado con agua. Ya al gusto del consumidor.
- Precio: Es bastante desembolso de una vez pero en realidad parece que está muy bien de precio para la cantidad que tiene y todo lo que cunde. Quizás estaría bien un envase más pequeño y a mitad de precio, pero entonces creo que ya parecería caro.
- Resultados: Piel limpia en profundidad, sin irritaciones y ligeramente hidratada, sin sensación de tirantez.
- ¿Repetiría? El olor me echa mucho para atrás pero me he terminado acostumbrando y los resultados son tan buenos que... que sí.
¿Lo has probado?
¿qué te parece?
¿tienes algúnn favorito
de Natura Sibérica?
¡Besos! ¡gracias por tu comentario!