Mostrando entradas con la etiqueta bb cream. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bb cream. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de junio de 2016

Perfect cover bb cream de Missha, ¿tan perfecta como su nombre indica?

La Perfect Cover de Missha es una bb cream low cost que veía en muchas páginas que venden cosmética coreana pero siendo sincera no me terminaba de atrever, ya que leía muchas opiniones contradictorias. Sin embargo, a toda friki de la belleza le llega su momento por lo que cuando la tuve entre mis manos empecé a usarla muchísimo, a enseñarla en las redes sociales hasta la saciedad en mis maquillajes diarios (porque de verdad empezó a formar parte de mi día a día) y después de tanto trote, ya tengo mi opinión consolidada sobre ella.





Precio:
Menos de 12 dólares en Jolse

Cantidad:
50 ml

Opinión personal:
Mi piel es mixta con zonas deshidratadas y una zona T que brilla con facilidad. Mi rostro no está completamente unificado, tengo poros y me caracterizo por lucir un melasma en la frente (¿me adoptas?).

- Color: Hay 5 tonos disponibles. Yo tengo el 23 (Natural Beige) y, aunque a simple vista parece grisáceo, a mi piel clara (y ligeramente pálida) le va perfecta y no me deja cortes. Por tanto, aún eligiendo a ojo he dado con mi tono para el invierno y comienzo del verano.

- Acabado: El acabado es mate pero no apagado, sino un poco luminoso. ¿Esto quiere decir sensación de piel brillante? No, ni mucho menos. Es favorecedor.

- Olor: Para mí no tiene.

- Cobertura: Media. Cubre lo suficiente como para unificar el tono de la piel sin dejar sensación de pesadez, aunque imperfecciones muy notables (tipo rojeces o granito en apuros) necesitan corrector aparte. Todo es siempre y cuando uses poca cantidad, ya que se estira mucho. 

Yo te diré que las manchas de mi frente ya apenas (por no decir nunca) salen a la calle con corrector. Lo que hago cuando uso esta bb cream es lo mismo que con las bases de maquillaje y es aplicar polvos encima. 

- ¿Blanquea? Al aplicarla, aunque se adapta al tono de la piel, en mi caso noto que estoy un poquitín más clara que de costumbre, pero pasados unos minutos se adapta y con los polvos y colorete, me veo perfecta.

- ¿Se oxida? Algo muy positivo es que no se oxida ni se pone naranja.

- Textura: Su textura es curiosa porque parece densa pero después es fácil de aplicar.

- ¿Cunde? Sí. Con poca cantidad tienes para todo el rostro. Si aplicas en exceso, es más que seguro que no te guste el resultado.

- ¿Marca poros? No.

- ¿Alisa la piel? Esto es algo que me llama la atención y es que parece que alisa la piel, lo cual me encanta como no podía ser de otra manera, debido a mis poros.

- Brillos: Es, sorprendentemente, de los productos que menos brillos le sacan a mi piel. En la nariz siempre tengo algo pero no se mueve ni se parchea.

- Tipo de brocha: Como más me gusta es con una mofeta bastante grande que tengo porque aplica el producto de manera difuminada y queda perfecto. Con otras brochas también me ha ido bien, sobre todo con una low cost de Buy in coins. Y es que procuro no usar brochas buenecitas para las bb creams porque se estropean mucho.

- Envase: Muy cómodo y sin contratiempos. Además, el producto nunca está en contacto con el aire y el dispensador es muy higiénico.

- Factor de protección: Tiene factor 42, aunque es algo que a mí me sobra, ya que siempre uso mi protección 50 antes de la base de maquillaje o bb cream.

- Duración: A mí me dura entre 8 y 12 horas, depende del día, de la temperatura, etc. 

- Precio: Económico.


Veredicto final:
Lo cierto es que a medida que voy probando cosmética coreana me va sorprendiendo muchísimo y en el caso de esta bb cream repetiría sin dudarlo e incluso con el mismo tono. Además, para el precio que tiene su envase es de mucha calidad y las letras no se le borran, todo un milagro. Pasa a mi lista de productos favoritos (por cierto, si te interesa, algún día haré un post sobre ellos, ya que solo sabes cuáles son mis Fracasos Potinguiles).

¿Has probado esta bb cream?
¿me recomiendas algo de 
cosmética coreana?

¡Besos! ¡gracias por tu comentario!

Otras bb creams que he probado:
* Aqua petit SPF25 de Holika Holika (cosmética coreana)
* Bb cream de Kiehls SPF50 con vitamina C
* Bb cream Narcissus SPF50 de Naruko (cosmética coreana)
* Bb cream de Peggy Sage (favorita de Mamá Envuelta en Crema)
* Bb crema de The Body Shop (segunda favorita de Mamá Envuelta en Crema)
* Super beblesh balm bb cream SPF50 de Skin79 (cosmética coreana)
* Snail nutrition SPF45 bb cream y Hot pink plus SPF25 de Skin79 (cosmética coreana)

martes, 29 de diciembre de 2015

Bb cream coreana Aqua Petit SPF 25 PA++ de Holika Holika, buena y barata

No me cabe la menor duda de que la llegada de la bb revolucionó la manera de las mujeres de salir de casa por las mañanas. No sé tú, pero he oído a una infinidad de personas asegurar que desde que irrumpieron en el mercado se empezaron a "maquillar", porque no soportaban cubrirse la cara con nada.

Yo no me encuentro en ese grupo de gente que odia el maquillaje. Es más, las bases fluidas siempre fueron mis grandes aliadas, pero sí soy de las que cambiaron el maquillaje en determinados momentos porque encontraba alguna bb cream que me daba un aspecto más natural y su resultado y eficacia me compensaban.

En la actualidad, utilizo maquillaje y bb cream, dependiendo del resultado que busque. Hasta la fecha, mi bb cream favorita para mi piel mixta es Super+  Beblesh Balm bb cream Triple Function de Skin 79 que tiene factor de protección 50 pero reconozco que es bastante clara y requiere por obligación el uso de polvos bronceadores. También me parece muy buena la Snail nutrition bb cream de Skin 79, pero es similar en cuanto al tono.

Por el contrario, la piel seca de Mamá Envuelta en Crema agradece más el uso de Bb cream SPF20 de Peggy Sage y la Bb cream All in one de The Body Shop. De cualquier manera, tuve la oportunidad de probar una bb cream coreana más y me decanté por la Bb cream Aqua Petit SPF25++ de Holika Holika, que es low cost.
Cantidad:

30 ml

Precio:

Algo menos de 6 euros en Jolse, una tienda on line de productos coreanos.

Tipos de Petit bb cream: 
- Bouncing SPF 30 (con colágeno y caviar para dar elasticidad y prevenir las arrugas)

- Shimmering SPF 45 (con polvo de perla para hidratar y dar luminosidad a la piel)

-  Clearing SPF 30 (con aceite de árbol del té para controlar la grasa)

- Mousturizing SPF 30 (con ácido hialurónico, indicada para pieles secas)

- Aqua SPF 25 (con extracto de té verde para regular la grasa de la piel). Esta es la bb cream sobre la que voy a opinar.

Opinión personal:
Esta bb cream la he usado para maquillarme a diario y siempre con polvos encima más el correspondiente colorete.
- Textura: Ni densa, ni líquida, sino un punto intermedio.

- Acabado: No sé si se debe al extracto de té verde que contiene pero una vez aplicada, da una una apariencia de piel limpia y natural. 

- ¿Cunde? Sí. Con poca cantidad es suficiente para cubrir el rostro.

- Hidratación: Aún siendo una bb para piel mixta, lo cierto es que esperaba que fuera algo más seca. Sin embargo, la hidratación la cumple a rajatabla y no noto la cara tirante con el trascurso del día.

- Aplicación: Desde que descubrí las brochas (y las yemas de los dedos) no uso esponjas. De manera que algunas de mis opciones son la Expert Face Brush de Real Techniques, la F 84 de Sigma o una brocha muy barata pero efectiva de Buy in coins (desde que la tengo no ha perdido pelos y solo hay que pegar bien el mango ya que puede venir ligeramente suelto). Para este producto en concreto, al ser tan natural, no uso brochas que lo apliquen difuminado, como es el caso de la F80 de Sigma o las mofetas. 

- Cobertura: Ligera pero cubriente.  

- ¿Brillos? Controla los brillos pero con los límites normales de absolutamente todos los productos. De manera que, sin llegar a moverse ni quedarse a parches, al paso de unas seis u ocho horas necesita que se matifique en la zona de la nariz y a veces en la frente. Si no tengo a mano la brocha con polvos, me paso a toques un pañuelo de papel normal y corriente.  

- Tono: El tono es único aunque tiene la peculiaridad de que no es blanco como el papel, cosa que le ocurre a muchas bb creams coreanas. Por si te sirve de orientación, a mí va bien y mi tono de piel es claro y se corresponde con polvos C4.5 Studio Fix de Mac.

En la siguiente foto puedes ver distintos swatches para comparar el tono de esta bb cream coreana con otros productos similares de marcas que pueda que conozcas, como MAC, Estee Lauder, Skin79, Lancome Chanel o Missha. 

La foto está tomada con luz natural y también con luz solar. Y en la primera foto te detallo los swatches de la columna de la izquierda y en la segunda foto los swatches de la columna de la derecha.





Veredicto final:
Para mi piel mixta, pasa a ser favorita junto a la Super+  Beblesh Balm bb cream Triple Function de Skin 79. Si tuviera el factor de protección sería aún más completa, pero tiene buenos resultados y es barata.

¿Cuál es tu bb cream favorita?

¡Besos! ¡gracias por tu comentario! 

Otras bb creams:
* Bb cream de Peggy sage
* Bb cream de Avril (cosmética natural)
* Bb cream SPF50 de Kiehls  (vitamina C)
* Bb cream SPF50 de Skin79 (bote naranja) 
* Bb cream para piel seca de The body shop
* Bb cream Narcissus SPF50 de Naruko (cosmética coreana)
* Bb cream Snail nutrition y Hot pink plus beblesh balm de Skin 79 (cosmética coreana)



jueves, 16 de abril de 2015

Radabeauty: da color a tu rostro de forma natural con Naruko (también para hombres)

Desde finales de noviembre he estado usando dos productos que se pueden encontrar en Radabeauty que me han sorprendido. Así que hoy traigo mi opinión sobre el protector solar SPF50 anti acné Tea Tree y la bb cream Narcissus SPF50, ambos de Naruko

1) Protector solar SPF50 anti acné Tea Tree de Naruko


Cantidad:
30 ml

Precio:
16´95 euros

Características:

- ¿Qué es? Se trata de un protector solar con color que contiene el 0´2% de ácido salicílico y aceite esencial de árbol de té para tratar el acné. Además, hidrata y controla la grasa

- Textura: Muy líquida.

- Tipo de piel: Mixta-grasa

- Cobertura: Baja

- Tono: Cetrino

- Composición:  Sin parabenos, conservantes, ingredientes artificiales o colorantes

2) Bb cream Narcissus SPF50 de Naruko

Cantidad:
30 ml

Precio:
14´99 euros

Características:

- ¿Qué es? Es una bb cream que oculta manchas oscuras,pecas y cicatrices sin sensación de pesadez gracias a su textura ligera y de fácil aplicación.

- Textura: Fluida.

Tipo de piel: Todas

- Cobertura: Baja.

- Tono: Rosado. Nada grisáceo. Aunque se adapta al tono de piel.

- Composición: anti-arrugas, aminoácidos, colágeno, nueve hongos de uso cosmético (destaca el Hongo de la Nieve), artemisa, camomila y caléndula, entre otros.


Diferencias entre ambos productos:
- Cobertura: La cobertura de ambos es baja, siendo Narcissus ligeramente más cubriente. En las fotos la diferencia es mínima pero Tea Tree es aún más discreta porque es protector solar con un toque de color, no es bb cream ni maquillaje. 

Aunque unifican ligeramente el tono de la piel, lo cierto es que a la vista es como si no te aplicaras nada. Por tanto, lo veo estupendo para quienes no quieran maquillarse pero quieran tener mejor cara (si se es blanca de piel) e incluso para hombres coquetos que busquen un toque de maquillaje, siempre y cuando sea su color.

- Densidad: Tea Tree es muy líquido, tanto que si se echa sobre los dedos y se separan, el producto se cae. En cambio, Narcissus es más denso.

- Tonalidad: Ambos son bastante claros, con un tono natural (en mi caso uso NC20 en invierno y entre NC25 y NC30 en MAC).

- Brillos: No he dado con producto alguno que me quite los brillos sin acartonar la piel o que la mantenga medianamente hidratada sin que aparezcan brillos. Entonces, con  Tea Tree quizás aparecen algunos brillos menos pero con Narcissus la piel se nota más hidratada (recuerda que habla una piel mixta, con zonas grasas y partes secas que llegan a ser "tirantes").


- Composición: Mientras que la Tea Tree contiene árbol del té (se nota en el olor), tal y como su nombre indica, la Narcissus tiene una formulación con nueve hongos de uso cosmético para preservar la hidratación de la piel.




- Utilidad: creo que este producto es muy útil si...

 ---- tengo la piel clara y no me gusta maquillarme pero sí proteger la piel del sol y tener un leve color

 ---- tengo la piel no unificada, no he tomado el sol, estoy muy blanca y tengo que ir a la playa

 ---- necesito hidratar y proteger del sol la piel para seguidamente proceder a mi rutina de maquillaje normal: tapar posibles manchas con corrector, aplicar base de maquillaje compacta en polvo o polvos cubrientes (o no cubrientes, ya como se prefiera). En este último caso, Tea Tree y Narcissus actúan como una perfecta prebase que en realidad no tienen siliconas, pero sí que preparan la piel porque unifican ligeramente el tono, hidratan y protegen por su SPF50. A mí al menos no me gusta usar polvos solo con una crema hidratante porque me da sensación de tirantez y de que los polvos no se adhieren bien a la piel de manera uniforme y con estos productos no tengo ese problema.

---- tengo manchas solares localizadas y necesito aplicarles protección solar cada dos horas, pero no quiero desmaquillarme. En este caso, Tea Tree es muy útil debido a su textura líquida y a todo lo que cunde. De manera que solo mojando la yema del dedo es posible hacer esos retoques en las manchas, siempre respetando el maquillaje que ya llevo.

- No te gustarán si...

 ---- Usas un solo producto para maquillarte y que además tape en su totalidad todas las manchas de la piel y parezca que llevas maquillaje

---- Buscas un solo producto que sea cubriente y de tu tono de piel, ya que son tonos únicos.

Veredicto final:
La verdad es que me han gustado mucho porque me ahorro el paso del protector solar y como mi tono de piel es muy claro, el rostro me queda igualado y sin cortes con respecto el cuello. Con el corrector para manchas y ojeras, una fina capa de alguno de estos dos productos, el maquillaje compacto en polvo o los polvos cubrientes y el colorete,  la cara se queda perfecta.

Siempre me he aplicado ambos productos con la yema de los dedos y, a continuación, he usado brochas tipo F80 de Sigma, la F80  de Sigma, la F84 de Sigma o la  Expert Face Brush de Real Techniques.

En cuanto a Tea Tree creo que va mejor a pieles grasas y acnéicas, y la mía es mixta con zonas muy deshidratadas, por lo que me reseca. Cuando mejor resultado me ha dado ha sido con la piel muy hidratada.

En el caso de Narcissus, me mantiene el rostro hidratado y sellada con polvos tiene una duración bastante buena, de unas 8 horas. 

De ambos productos, mi tipo de piel responde mejor a Narcissus y sería con el que repetiría.

¿Has probado estos productos?
¿Qué producto me recomendáis de Naruko?

martes, 30 de diciembre de 2014

Corrector de ojeras antifatiga y bb cream muy buenos de Peggy Sage

En febrero de 2013 descubrí por pura casualidad el corrector de ojeras de Peggy Sage. Y también la fortuna quiso que Mamá Envuelta en Crema se decantara por comprar la bb cream de la misma marca. El caso es que, a día de hoy, podemos decir que hemos dado con un corrector de ojeras bueno y una bb cream estupenda, y encima a buen precio. Nos referimos a:

1) Corrector de ojeras antifatiga de Peggy Sage (anti cernes defatogant regard)
2) Bb cream SPF20 de Peggy Sage 






.
1) Corrector de ojeras antifatiga de Peggy Sage



Este corrector de ojeras se caracteriza por cubrir la ojera y llevar, como complemento, un tratamiento antiarrugas para el contorno de ojo en su composición.

Cantidad:
15 ml

Precio:
Unos 12 euros, aunque lo compré en Expobelleza y me costó la mitad. Podéis recordar mis compras en Mi experiencia y mis compras en Expobelleza 2013

Composición:
Contiene Tensine, a base de extracto de proteína de trigo, que actúa como principio activo tensor, y vitamina E, potente antioxidante, reestructurante y antiedad.


.
Opinión personal:
A día de hoy no tengo bolsas pero sí ojeras (de vez en cuando oscuras, pero eso es algo aleatorio). Y suelo lucir la zona del contorno del ojo seca. Entonces, reconozco que en un principio este corrector de ojeras no me pareció nada del otro mundo:

- por tener un envase tan grande que me hacia pensar que era malísimo y que, por tanto, había que usar mucha cantidad

- por su ligera cobertura

- por no servirme cuando tenía las ojeras oscuras

- por, supuestamente, tener un tratamiento tensor y antiarrugas cuyos efectos se notarían con el uso continuado del producto

Por todos estos motivos, miraba semejante envase con un poco de... ¿odio? ¿qué podía hacer para terminarlo? Pues usarlo con normalidad y darle la oportunidad que se merecía. Como os decía, empecé a usarlo en marzo de 2013 y he vuelto a comprarlo. Y es que ahora me alegro de no haberlo desterrado, ya que se ha convertido en mi corrector favorito.

- Textura: Es una cremita ligera, fácil de extender y aplicar.

- Cobertura: Media, si hablamos de la zona de la ojera. Si ya nos referimos a cómo se comporta al disimular manchas, se queda corto, a no ser que usemos bastante cantidad.

- ¿Es hidratante? Sí. Si alguna vez he olvidado el contorno de ojos, tampoco ha sido un drama.

- Utilidad:
  -- Si tienes el contorno de ojos normal, con ojera típica, te va a gustar mucho.

 -- Si tienes la ojera oscura, necesitarás aplicar más cantidad o la cantidad normal y encima otro corrector más cubriente. El caso es que usar este corrector antes de otro más cubriente, es más útil de lo que una se puede imaginar porque se puede decir que alisa la piel y la prepara. A mí me pasa al menos que no me siento cómoda con algunos correctores porque, por mucho que haya hidratado la zona antes, parece que el producto no "corre".



- ¿Es realmente antiarrugas? Es difícil de decir, ya que cuando empecé a usar el corrector tenía 32 años y no tenía arrugas en el contorno del ojo. Ahora tengo 33 años y, después de estar usándolo a diario durante más de un año y medio, el contorno sigue presentable.

- Luminosidad: Deja la zona de la ojera descansada, sin hacer un efecto lifting extremo. Aparte, se nota la luminosidad, pero no hablo de una ojerita blanca al puro estilo osito panda.




- Duración: No soy capaz de determinar cuántas horas dura, pero me maquillo por la mañana y por la noche ahí sigue. No se reseca y tampoco se cuartea.

- Aplicación: Admite tanto la yema del dedo como el pincel, ya es cuestión de gustos. Y lo mejor es que se funde bien con la piel y se difumina sin problemas.

- ¿Cunde? Sí. Solo hay que ver en la siguiente foto la cantidad que hace falta para cada ojera:




- Envase: Aunque en un principio me pareció demasiado grande (hablamos de 15 ml, la mitad de un bote de maquillaje convencional de 30 ml) lo cierto es que lo agradezco y me gusta que contenga tanto producto.

- Precio: 12 euros por un corrector de ojeras que encima tiene tratamiento me parece más que razonable.



2) Bb cream SPF20 de Peggy Sage


Esta es la bb cream preferida de Mamá Envuelta en Crema. Yo la he probado y me gusta pero no la he usado de manera asidua como para opinar basándome en mi experiencia, por lo que me sigo decantando por la bb del bote naranja con SPF50 de Skin 79.

Cantidad:
40 ml

Precio:
Unos 15 euros, aunque lo compré en Expobelleza y me costó menos. Podéis recordar mis compras en Mi experiencia y mis compras en Expobelleza 2013

Composición:




.
Opinión personal:
Este producto se lo compró Mamá Envuelta en Crema y desde el primer momento se quedó prendada de él. Quien lo ha usado desde que lo compró en febrero de 2013 ha sido ella, quien se caracteriza por tener una piel seca y madura. Sin embargo, en las fotos vais a ver mi piel, ya que tengo bastantes manchas y he aprovechado el acné de la menstruación para que veáis hasta dónde llega su cobertura (si se pulsa en el teclado Crtl y se gira hacia arriba la rueda del ratón, se amplía la pantalla del ordenador, por si a alguna le resulta útil).
La bb cream es cubriente pero se notan algunas manchas de la frente, no las cubre al 100% a no ser que se insista



.
- Textura: Es una crema densa en apariencia, pero fácil de extender y aplicar.

- Cobertura: Media - alta

- ¿Es hidratante? Sí. Mamá Envuelta en Crema no ha notado la piel seca ni tirante, a pesar de tener la piel bastante seca.

- Duración: Le dura todo el día y deja la cara impecable y luminosa. Yo la he probado sellada con polvos (pero porque uso siempre polvos) y también me dura.

- Aplicación: Ella ha usado la F 80 de Sigma y también la brocha de Real Techniques.

- Composición: Sin parabenos, con ácido hialurónico y con factor de protección 20.

- ¿Cunde? Sí. Mucho.

- Envase: Tiene 40 ml, más que muchas bb creams, que suelen contener 30 ml. Además, el aplicador es bastante cómodo y limpio.

- Precio: 15 euros. Muy económica para lo buena que es y el tiempo que dura.


¿Qué os han parecido?
¿los habéis probado?
¿cuál es vuestro corrector 
y bb cream preferidos?


¡Besos! ¡gracias por vuestros comentarios!



Otros maquillajes que he probado:
Maquillaje mate y ligero de Isadora
Perfection Lumiere Velvet de Chanel
Fit me! anti shine stick de Maybelline
Silk finish make up de Etre Belle
Covermark foundation
Punjab Sheer Glow de Nars
Select foundation de MAC
Face & body foundation y Studio moisture tint de MAC
Double wear light Estee Lauder, Make up for ever mat velvet, Superbalanced make up teint Clinique,  Teint idole ultra Lancome,  Max factor Experiencie,  BB cream Garnier piel mixta e Infalible Loreal 24 HORAS 

Maquillajes o cremas con color y protección solar:
Crema con color de Heliocare
Compacto oil free SPF50 de Heliocare
Tea Tree SPF50 y BB cream Narcissus SPF50 de Naruko
Bb cream de Kiehl´s con vitamina C SPF50
* Bb cream de The Body Shop
Bb cream Super beblesh balm SPF50 de Skin79
Snail nutrition SPF45 y Super beblesh balm SPF25 de Skin79
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Por favor, no dejes el link de tu blog. Pincharé en tu perfil de usuario y tendrás mi visita garantizada. Los comentarios que fomenten el spam o que tengas fines de promoción podrán ser borrados.