jueves, 14 de enero de 2021
Productos acabados XLIII
martes, 12 de enero de 2021
Toallas reutilizables de Primark, ¿cuál es mi opinión? Cleasing cloths
Durante años he utilizado los algodones para desmaquillarme, sobre todo cuando solo hacía uso de desmaquillante de ojos y de agua micelar. Sin embargo, mi limpieza facial ha evolucionado a lo largo del tiempo y con la doble limpieza (un producto en aceite y otro en gel) los algodones ya no me encajaban. El caso es que las toallas de rizo me arañan la cara, así que terminé con toallitas comprimidas desechables (mis favoritas son las de Moi World). No obstante, me gusta seguir probando cosas y le di la oportunidad a las toallas reutilizables de Primark. Éstas las venden en dos tamaños: grande (que viene a ser como una cuartilla de papel, más o menos) y pequeño (media cuartilla de papel, aproximadamente).
Las grandes ya no las encuentro, así que te traigo las que más veo cuando voy a Primark, las pequeñas.
Cantidad y precio:
El paquete de las toallas pequeñas trae
tres unidades y cuesta 3 euros. En ese sentido las toallas son más rentables,
al tener mayor tamaño y costar 4,50 euros
Opinión personal:
- Tamaño: Viene a ser como unos dos discos de algodón ovalados unidos (o poco más). En ese sentido, me gustan más las grandes. Estas pequeñas las tengo que enjuagar en cuanto las uso, aunque cuando te acostumbras no es tan laborioso.
- Tejido: Poliéster. Tienen pelitos que secan y se adhieren a la piel. No resbala, seca bien y no dan repelús.
- ¿Para qué sirven? Se caracterizan porque sirven para retirar el maquillaje solo con agua. En parte lo consiguen, aunque suele quedar algo. Lo que es impresionante es lo bien que sale el maquillaje con estas toallas y el desmaquillante de ojos más malo del mundo, ¡les hago la ola!
- ¿Qué uso les doy? El lateral de la caja indica que una es para labios, otra para cara y la tercera para ojos, pero se les puede dar el uso que se quiera. Yo utilizo una sola para toda la cara.
Yo uso la toalla para secarme la cara tras retirar el maquillaje con aceite que emulsiona con agua. Y después de usar la limpiadora también, para secar. Y lo más importante, para retirar los desmaquillantes de los ojos, ya que me resulta mucho más cómo utilizar una toalla con una textura suave, porque así evito frotar en las pestañas más de la cuenta.
- ¿Cuántos lavados soportan? Las tengo desde hace meses y ahí siguen.
- ¿Cómo se lavan? Las que son tan pequeñas (las de la foto) se ensucian enteras casi en cada uso, así que con un poco de jabón de las manos las enjuago debajo del grifo y la verdad es que salen limpias enteras o casi limpias. Y se secan muy pronto. Por el contrario, las grandes, como tardan más en secar, lo que hago es que cuando están sucias las enjuago debajo del grifo con jabón pero antes pulverizo quitamanchas de Mercadona. Y ya las meto en la lavadora con otras pulverizaciones más del mismo producto. Lo hago así porque de la toalla sale mucho maquillaje y aprovecho el lavado que vaya a hacer con ropa... y no quiero que se estropee.
- Recomendación: Si las compras, no olvides lavarlas la primera vez antes de usarlas (solo jabón).
¿Las has probado?
¡Gracias por tu visita y por tu comentario!
jueves, 7 de enero de 2021
Productos acabados XLII
martes, 5 de enero de 2021
Desmaquillante bifásico de Kueshi, ¿funciona? Waterproof make up remover
En su día compré el desmaquillante bifásico de ojos y labios de Kueshi porque necesitaba uno con urgencia, estaba en Primor y era barato. Así que, ¿por qué no probar? Más que nada porque prometía eliminar los productos waterproof. Lo terminé hace mucho tiempo y nunca lo repuse. Te imaginarás el motivo...
Cantidad y precio:
Son 4,99€ por 125 ml .
Opinión personal:
- Textura: Oleosa.
- Eficacia: Una vez agitado es cierto que puede con todo lo waterproof pero con cierta dificultad. Hay que insistir... Y no es demasiado cómodo, aparte de que siempre quedan restos .
- ¿Escuece? Sí. Es fácil que entre en los ojos y la sensación es desagradable. Nubla la vista.
- Precio: Es low cost, así que la inversión no duele.
- Recomendación: Resulta necesario agitarlo antes de usarlo. Si no se
agita, no se mezclan las fases y el producto directamente no retira el
maquillaje .
- ¿Repetiría? No. Por ese precio me quedo con otros productos baratos, como el bifásico de Bonté (supermercado Día).
¿Lo has probado?
¿Recomendaciones de la marca?
jueves, 31 de diciembre de 2020
Brocha 140 S de Mac Cosmetics, ¿merece la pena?
Las brochas de abanico con bastante pelo me atraen. Desde siempre, así que cuando vi la 140 Synthetic full fan de Mac Cosmetics supe que algún día sería mía. Llegó el momento y aproveché el descuentazo pro del 40% de una buena amiga y la brocha se vino a vivir conmigo. Desde entonces somos inseparables.
Precio:
50,50 euros. No es una brocha económica y por eso me vino tan bien el descuento del que hablaba.
Opinión personal:
Aún me río cuando recuerdo cómo he pasado de las brochas extremadamente tupidas que casi me tatuaban un círculo en el rostro con el polvo que estuviera utilizando a decantarme por aquellas con el pelo más suelto y que es capaz de difuminar a la perfección...
La 140 Synthetic full fan de Mac Cosmetics es una brocha perfecta para aplicar todo tipo de polvos de manera uniforme. Tiene la virola y las cerdas planas, con forma de abanico y la punta ligeramente redondeada.
En cuanto a utilidad, según mi experiencia, es muy versátil. Tengo que destacar cómo aplica polvos sueltos y compactos a la perfección y de una manera muy suave pero sin sobrecargar. Con el borde podemos difuminar como los ángeles, incluso los bronceadores. También se puede utilizar para contorno y colorete.
La tengo desde hace poco más de un año y lleva varios lavados... está nueva. Así que la inversión merece la pena.
¿La has probado?
¡Gracias por tu visita y comentario!
martes, 29 de diciembre de 2020
Crema solar facial SPF 50 Heliokos de Kosei. ¿Es invisible? ¿da grasa?
Heliokos SPF50 de Kosei es un protector solar que merece la pena probar. Se trata de una crema solar vegana que protege contra los rayos UVA y UVB y que está formulada a base de células madre de uva con acción antiedad, además de vitamina E y dióxido de titanio. No contiene alcohol.
Cantidad y precio:Cuesta 16,90 euros y trae 50 ml
Opinión personal:
Parto de la base de que mi piel es mixta con zonas deshidratadas y ya tengo 39 años. Aclaro esto porque es importante saber las necesidades de cada piel a la hora de decantarse por un producto u otro.
- Textura: Esta crema solar tiene cuerpo. No parece tan fluida en la mano pero se extiende a las mil maravillas
- Absorción: Rápida
- ¿Deja residuos sobre la piel? No.
- ¿Da grasa o brillos? No.
- ¿Blanquea? Sobre la piel se ve transparente. No blanquea
- ¿Olor? Me recuerda ligeramente a la aspirina de toda la vida
- Envase: El dispensador tiene el sistema airless que me parece maravilloso, ya que el producto siempre está protegido, no está en contacto con factores externos y no desperdicia nada de cantidad.
¿Lo has probado?
¿recomendaciones de la
marca?
¡Gracias por tu visita y por tu comentario!
jueves, 10 de diciembre de 2020
Productos acabados XLI
1. Agua
micelar de Missha
Hace años el agua micelar era un producto indispensable para mí pero al empezar a hacer la doble limpieza ya no me encajaba. Aún así siempre tengo un bote en casa por si voy con prisas o cómo negarlo, cuando no te encuentras bien no estás para detenerte demasiado y la doble limpieza incluye aceite y la retirada del mismo. Y el posterior "lavado".
El producto en sí me gusta para el rostro y no para los ojos. Si quieres profundizar sobre él, tienes un post completo titulado Micellar deep cleasing water de Missha,agua micelar de cosmérica coreana.
Si te gusta la marca Missha, para los ojos me encanta a más no poder el desmaquillante bifásico. Es brutal. Te hablé de él en el post Desmaquillante de ojos y labios waterproof de missha,cosmética coreana.
¿Repetiría? Sí.
2. Mascarilla
de árbol del té de Tony Moly
Si me lees con frecuencia sabrás que soy muy exigente con las mascarillas faciales. El caso es que esta en concreto cumple con creces sus funciones y es para comprarla una y otra vez.
La he usado en momentos en los que tenía el rostro muy mal por la menstruación y el resultado fue piel calmada, hidratada y luminosa. Merece la pena.
¿Repetiría? Por supuesto que sí.
3.
Contorno de ojos Fast Response de Mac
Este contorno de ojos es de mis productos favoritos de Mac. Entre sus bondades se encuentra la de alisar la zona de la ojera, descongestionarla (gracias a la cafeína) y facilitar la aplicación del corrector. De lo mejor que he probado. Siempre lo repongo pero para usar durante el día. Digo desde ya que no es un tratamiento de noche. Puedes profundizar sobre él en el post Contorno de ojos Fast Response de Mac.
Si quieres algo para aclarar la pigmentación oscura de la ojera (a largo plazo) y que desinfle la ojera al instante, te recomiendo el tratamiento de cafeína de TheOrdinary.
¿Repetiría? Por supuesto que sí.
4. Champú
Lotus Vinegar de Missha
Lo recuerdo con buen sabor de boca porque dejaba el pelo muy limpio. Escribí un post sobre él: Lotusvinegar shampoo de Missha, champú de flor de loto y vinagre de cosméticacoreana.
¿Repetiría? Sí.
5. Crema facial
B7 de Bella Aurora
Hidrata, la piel se ve bonita y aclara las manchas. Su textura me encantó.
Igual te
interesa el post: Rutina facial anti manchas con Bella Aurora.
¿Repetiría? Sí.
6.
Mascarilla capilar de Freshly Cosmetics
La terminé hace en marzo del año pasado y me gustó por dejar el pelo sano y con las puntas cuidadas sin dejar residuo graso en las raíces. Lo único es que, aunque hidrata, mi pelo extremadamente seco necesitaba un aceite después.
Te hablé de ella en una foto de Instagram.
¿Repetiría?
Sí.
martes, 8 de diciembre de 2020
Polvos Perfectionist de Bell: un low cost para sellar el maquillaje con acabado luminoso
Los polvos Perfectionist de Bell llegaron a mi vida
para quedarse. Cuando encuentro un low cost que me cumple la función de un
producto de alta gama, solo puedo decirle "bienvenido", y compro
provisiones.
Mi acabado favorito ya no es el mate, como en antaño,
así que los polvos que sellan son los míos. No quiero que matifiquen bajo
ningún concepto, porque de lo contrario me quedo sin el efecto glow que haya
aplicado anteriormente, como ocurre con los Traslucent Powder de Kryolan. Y después de
haber usado estos polvos durante más de dos meses y medio te digo que son para
mí precisamente porque no se llevan la luminosidad que haya conseguido con
productos específicos, como es el caso de una base de maquillaje mezclada con
iluminador.
Cantidad y precio:
El precio es de 6,99 euros y la polvera trae 8 gramos.
No se puede pedir más
Opinión personal:
- Textura: El polvo es muy finito y sedoso.
- ¿Tiene color? El producto es amarillo y blanco, pero
en realidad no tienen ningún color.
- ¿Tiene shimmer? No. Tengo entendido que el mismo
producto pero que en vez de amarillo y blanco es rosa y blanco sí las tiene.
- ¿Blanquean el rostro? No.
- ¿Qué efectividad tienen? Sellar el maquillaje
respetando los productos luminosos aplicados, hacer el efecto óptico de alisar la piel y
reducir la apariencia de los poros.
- ¿Tienen alguna pena? Lo único que sí me ha pasado
con ellos ha sido que con el uso continuado dejé de poder "cogerlos"
con la brocha. Se había formado como una capa un poco brillante, algo que
siempre asocio a no lavar las brochas (cosa que yo al menos sí hago), a usar la
misma brocha que para la base de maquillaje (por los restos que tiene) o a
tener demasiado glow en el rostro (casi mojado) y que la brocha vaya
conservando los restos de sellar y volver a coger producto (por mucho que
estuviera previamente lavada y seca). Raspando todo vuelve a la normalidad, es
lo importante.
También
tengo que señalar que una de las polveras se me cayó al suelo y como polvos
sueltos funcionan estupendamente.
Veredicto final:
- Ya he comentado que me gustan y que he comprado varios para un tiempo. Son baratos y funcionan muy bien, al menos es lo que noto teniendo en cuenta que estamos en la época en la que mascarilla es una necesidad.
- Me parecen una buena alternativa a los Veil de Hourglass que son bastante más caros. Es cierto que la calidad se ve superior, el polvo es muy fino y la polvera es bien diferente a esta.
- Cuando ya no use mascarilla tendré que decidir si me sigo quedando con ellos o con los Skinfinish Natural de Mac en los tonos Light Plus y Medium Plus... para mí son "mis polvos por excelencia".
¿Qué te
parecen? ¿Recomendaciones de Bell
que
merezcan mucho la pena?
¡Gracias
por leerme!
jueves, 3 de diciembre de 2020
Champú de macadamia de Be Naturals
Hydra Macadamia de Be Naturals es un champú libre de crueldad animal y sin sulfatos que está indicado para cabellos secos y deshidratados. Con él repetiría una y mil veces.
Cantidad y precio:
El bote de 350 ml cuesta 6,99€ y el de 1 litro 16,99€. No están mal de precio y con descuentos se quedan mejor aún.
Composición:
Opinión personal:
- Textura: La textura es diferente a lo que he utilizado hasta ahora. Es transparente y gelatinosa, lo que hace que caiga despacio. Y con un puntito de aceite que no da grasa y hace que se deslice a las mil maravillas.
- Olor: Maravilloso. Delicado. A "nuececitas".
- ¿Hidrata? Sí.
- ¿Limpia en profundidad? Sí.
- ¿Da peso al pelo? No.
- ¿Elimina el frizz? Sí. Al tener el pelo seco y rizado este aspecto es muy importante para mí.
- ¿Repetiría? Ya lo decía al principio. Un rotundo sí. Lo que sí tengo pendiente es probar la gama Curly Monoi que, al igual que este producto, me envió Hola Princesa. Te mostré el lote al completo en una de mis fotos en Instagram.
¿Lo has probado? ¿Recomendaciones de la
marca
¡Gracias por estar ahí!